I. De la leyenda a la metáfora El Minotauro , engendro mitad hombre y mitad toro encerrado en el laberinto cretense por Minos , ha sido durante siglos símbolo del horror y la monstruosidad. Hijo de la pasión de Pasífae por un toro blanco sagrado, su figura encarna la transgresión, la vergüenza y el castigo. Sin embargo, más allá del relato mítico, el Minotauro ha cobrado nuevas dimensiones en el pensamiento contemporáneo: ya no solo como "monstruo" sino como víctima, símbolo del trauma, o rostro oculto del Yo. II. El Minotauro como símbolo del inconsciente reprimido En el marco de la psicología, especialmente en el pensamiento junguiano, el Minotauro representa lo que Carl Jung llamó la Sombra : aquella parte de la psique que el Yo rechaza, reprime o teme. “Todo lo que nos irrita de otros puede llevarnos a un entendimiento de nosotros mismos”. El laberinto se convierte así en el símbolo de la mente inconsciente , y el Minotauro, encerrado en su centro, es aquello...