"La Primavera" de Sandro Botticelli ( 1477 - 1482) I. El origen divino y la genealogía de las Horas Las Horas , aquellas divinidades que presidieron el nacimiento de Afrodita y se encargaron de su adornos, no como deidades menores, sino como su séquito fundamental. Su linaje es noble y directo. El poeta Hesíodo , en su obra “ Teogonía ”, establece de manera taxativa su parentesco: son hijas de Zeus , el soberano de los dioses, y de Temis , la personificación de la justicia y el orden divino. Este origen las vincula intrínsecamente con los conceptos de ley, equilibrio y armonía universal. Hesíodo enumera sus nombres en el mismo texto: “Y a Temis, la de brillantes ojos, dio a luz a las Horas: Eunomía -Buena Ley-, Diké -Justicia- y la floreciente Irene -Paz-, las cuales cuidan de las obras de los hombres mortales”. Por tanto, su esencia no se limita a lo estacional o lo momentáneo, sino que abarca las condiciones necesarias para que la civilización y la naturaleza...