Diversas fuentes antiguas relatan que Hécate respondía a quienes la invocaban con devoción. En la "Teogonía" de Hesíodo se menciona que Hécate recibió de Zeus el privilegio de conceder favores a los mortales. Hesíodo destaca que ella puede otorgar bendiciones en la tierra, el mar y el cielo, y que escucha las plegarias de quienes la veneran, lo que la convierte en una figura accesible y poderosa dentro del panteón griego. Los "Himnos Órficos" , textos rituales usados en prácticas religiosas y mágicas, también la presentan como una deidad que responde a las súplicas. El "Himno a Hécate" la describe como “portadora de luz” y “reina de los caminos”, y se le pide explícitamente que escuche y proteja al invocador. Estos himnos eran utilizados en contextos de invocación mágica, lo que refuerza la idea de que Hécate era vista como una diosa que podía ser contactada directamente por los humanos. Además, los "Papiros Mágicos Griegos" , u...