Diversas fuentes antiguas relatan que Hécate respondía a quienes la invocaban con devoción. En la "Teogonía" de Hesíodo se menciona que Hécate recibió de Zeus el privilegio de conceder favores a los mortales. Hesíodo destaca que ella puede otorgar bendiciones en la tierra, el mar y el cielo, y que escucha las plegarias de quienes la veneran, lo que la convierte en una figura accesible y poderosa dentro del panteón griego.
Los "Himnos Órficos", textos rituales usados en prácticas religiosas y mágicas, también la presentan como una deidad que responde a las súplicas. El "Himno a Hécate" la describe como “portadora de luz” y “reina de los caminos”, y se le pide explícitamente que escuche y proteja al invocador. Estos himnos eran utilizados en contextos de invocación mágica, lo que refuerza la idea de que Hécate era vista como una diosa que podía ser contactada directamente por los humanos.
Además, los "Papiros Mágicos Griegos", una colección de textos esotéricos greco-egipcios, contienen múltiples rituales en los que Hécate es invocada para obtener protección, poder o conocimiento oculto. En estos textos, se le atribuye la capacidad de manifestarse si se le llama correctamente, y se le ofrecen oraciones, símbolos y sacrificios en cruces de caminos, lugares considerados sagrados para ella. Estas prácticas reflejan una creencia extendida en su receptividad y su rol como intermediaria entre el mundo visible y el invisible
SYNTHONY - The Source & Candi Staton 'You Got The Love'
A veces parece que la situación es demasiado difícil
Cuando ya no hay comida, tú eres mi necesidad diaria
Cuando los amigos se van, sé que el amor de mi salvador es real
Tú tienes el amor
Una y otra vez, pienso: Oh, Señor, ¿de qué sirve?
Tú tienes el amor
Comentarios
Publicar un comentario