"Saturno devorando a su hijo" por Peter Paul Rubens (1638) I. El nacimiento de los Titanes: los primeros soberanos En la cosmogonía helénica, Cronos emerge como el más joven de los doce Titanes , descendientes de las dos deidades primordiales: Gea -la Tierra- y Urano -el Cielo-. Su nacimiento se produjo en un contexto de profunda tensión, ya que Urano, temeroso del poder de su propia descendencia, impedía el alumbramiento de sus hijos al mantenerlos confinados en el seno de Gea. La Titanomaquia , por tanto, encuentra su origen no en la generación de Cronos, sino en la de su padre. Gea, dolorida por esta opresión, forjó una hoz de adamante y pidió ayuda a sus hijos. Solo Cronos, el más decidido y ambicioso de los Titanes, se atrevió a responder al llamado de su madre para desafiar la tiranía de su padre. Este acto fundacional establece a Cronos no como una deidad malvada en sus inicios, sino como el instrumento de la justicia divina y del orden natural, encargado de liberar ...