domingo

El día de todos los muertos

Ya cuando hablamos de la Parentalia habíamos dicho que las violetas africanas (Saintpaulia) son una de las plantas que se relacionan con los ancestros y los difuntos. 

El día de todos los muertos conmemoramos a aquellos que nos antecedieron en nuestro camino por la existencia, de quienes descendemos y a aquellos -especialmente los que no pueden darnos un abrazo por más que quisieran- que ocupan un lugar privilegiado en nuestra memoria.

Es un día de luto pero no de tristeza, es un día de reconocimiento. Por ello compramos nuestras violetas y las hacemos parte viva de nuestro hogar como memoria siempre presente, bella, frágil y delicada.

A veces, en el duro camino, nos olvidamos que no somos los únicos que estamos cansados ni somos los únicos que sufrimos. Muchos están caminando a nuestro lado pero, para que eso sea posible, muchos otros padecieron y caminaron otro tanto. Son los ancestros, uno tras otro, en cadenas milenarias de nombres e historias que se pierden hacia el origen.

Este día obviemos el aquí y el ahora, lo nuclear y lo inmediato, para viajar un poco más y robarle un nombre al olvido recordando quienes, antes de nosotros, lo hicieron posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

La condena de Prometeo

La dialéctica divina que describe García Gual (1979) entre Zeus y Prometeo resulta interesante: a la hora de ofrecer sacrificios, Promete...

Plegaria

Plegaria
La gran diosa del pensamiento emergiendo de la mente de Zeus: Atenea,