Ir al contenido principal

Dioses de la primera generación


En el principio primordial del Universo, existía el
Caos, una entidad abstracta que representa el vacío y la ausencia de orden. De Caos nacen los primeros seres primordiales que forman la base del cosmos griego: el Tártaro, Nix y Gea, 
Tártaro es la personificación y el lugar del abismo más profundo en el universo. Es tanto un dios primordial como el inframundo más oscuro y profundo. Se asocia con el confinamiento y el castigo eterno, siendo el lugar donde los Titanes y otras criaturas desafiantes fueron encarceladas tras su derrota. Es incluso más profundo que el Hades.
Gea es la Tierra misma, la gran madre primordial que da forma a todo lo físico, como las montañas -Ourea- o el mar -Ponto-. Gea es la fuente de toda vida y juega un papel central en las genealogías divinas. Fue una de las primeras deidades verdaderamente activas y procreativas, uno de estos descendientes de Gea, era el cielo estrellado, Urano

Durante la primera época, mientras Urano abrazaba cada noche a Gea, algo muy distinto se gestaba de la misma oscuridad. Nix, diosa de la noche, oscuridad primordial, se apareaba con Erebo, la oscuridad, engendrando a Éter -la luz celestial- y a Hemera -el día-. 
Pero además, por sí sola, Nix tuvo una descendencia rigurosa: Eris -la discordia-, Tánatos -la muerte-, Hipnos -el sueño-, las Moiras -las tejedoras del destino-, Geras -la vejez-, Ápate -el engaño- y Némesis. Todas formas previas a los olímpicos, cuyo dominio resulta implacable para los mortales e inmorales. Exceptuando Tánatos y Geras, que no afectan a los dioses, pero sí al género mundano que los rodea, estas fuerzas ejercen su poder más allá de toda voluntad y control.

Las Moiras son las tejedoras del destino. Estas tres deidades son conocidas por su poder absoluto sobre el destino de toda existencia. Cada una de ellas desempeña un papel crucial en el ciclo de la vida y la muerte, y juntas forman un trío inseparable que gobierna el frágil hilo de la existencia.

Cloto, la hilandera, es la encargada de hilar el hilo de la vida desde su rueca. Ella decide cuándo comienza la vida de cada ser, y con cada giro de su rueca, un nuevo destino se entrelaza en el tapiz del universo. Láquesis, la medidora, toma el hilo hilado por Cloto y lo mide, determinando la longitud de cada vida. Es ella quien decide los eventos y las circunstancias que cada individuo enfrentará a lo largo de su existencia. Finalmente, Átropos, la inflexible, corta el hilo de la vida con sus tijeras, poniendo fin a la existencia de cada ser cuando llega su momento.

Las Moiras son imparciales y su poder es inquebrantable. Ni siquiera los dioses olímpicos pueden alterar el destino que ellas han tejido. Reconocer que nuestra vida está en manos de estas tejedoras, significa aceptar su rol como guardianas del destino y del orden cósmico. Los seguidores del dodecateísmo reconocen la importancia del destino como fuerza primordial y la importancia de vivir en armonía con el orden natural del universo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Iaso, la recuperación de las enfermedades

Iaso es una figura menos conocida pero significativa entre los hijos de Zeus . Asociada con la curación y la salud, Iaso es, según algunas fuentes, hija de Zeus y de Epíone , cuyo nombre significa  "la suave"  o  "la calmante" , diosa y madre vinculada a la curación del dolor y el sufrimiento físico. Al estar relacionada con el ámbito de la medicina y la sanación, se la considera, en ciertas tradiciones, una de las hijas de Asclepio , el dios de la medicina. Iaso representaba, en un sentido específico, el acto de la curación en proceso y aunque no protagoniza grandes relatos épicos o hazañas legendarias, es mencionada en varias fuentes antiguas en el contexto de la medicina. Por ejemplo, en el poema épico "Los Oráculos Caldeos" , se la menciona como uno de los espíritus o deidades benévolas que presiden sobre la salud, invocada en tiempos de enfermedad junto con sus hermanas y padres. Asimismo, se le nombra en algunos himnos y oraciones, en las que los f...

Los idus de marzo: La historia cambia en un día

"La muerte de César" por Vincenzo Camuccini (1798) Los idus de marzo son célebres en la historia por ser una fecha que marcó el fin de la República romana y alteró el curso de la antigüedad. A mediados de cada mes, especialmente cuando coinciden con la luna llena, los días 13 o 15 eran percibidos por los romanos como momentos cargados de augurios y, a menudo, de malos presagios. La noción de suerte y destino tenía un peso significativo en la espiritualidad y las creencias de los romanos. Los idus de marzo, en particular, quedaron asociados para siempre con la traición y el asesinato de Julio César en el año 44 a.C., un evento que nos sigue impactando como una historia inquietante llena de conspiraciones y tragedias humanas. Plutarco recuerda que Julio César fue advertido por un vidente de que correría un gran peligro durante los Idus de Marzo, pero el estadista romano no tomó en serio la advertencia. Camino a su embocada en el Senado le dijo con mofa: "Los idus de ma...

Eubuleo y Carme

Eubuleo , cuyo nombre en griego antiguo (Ἐβουλεύς o Ἐυβουλεύς) significa "el buen consejero" , ocupa un lugar significativo en relación con los Misterios Eleusinos . Este personaje está estrechamente vinculado a Deméter , diosa de la fertilidad, la cosecha y los ciclos de la vida, cuya influencia impregna muchos aspectos de las tradiciones eleusinas. Según diversas narraciones, Eubuleo tiene un origen diverso. En una tradición, se le considera hijo de Carmánor , un sacerdote cretense relacionado con los ritos de purificación, lo que resalta su conexión con el aspecto ritual y sagrado del culto. En esta interpretación, Eubuleo es a su vez padre de Carme , estableciendo un linaje divino vinculado a la fertilidad y la prosperidad. Carme —o Karme— era una diosa menor de la cosecha. Según las fuentes, era hija de Eubuleo o de Casiopea y Fénix , el hijo de Agenor . Carme es más conocida por ser la madre de la diosa Britomartis , también llamada Afaya en Egina y Dictina en Creta, fr...