Ir al contenido principal

"Bisexuales, no promiscuos animales" por Vampirella

Bisexual: persona que se siente atraída tanto por Juan como por Juana y no le importa con quién de los dos acabe en la cama. Esta es la definición que propone, entre el chascarrillo y la rima, Tracey Cox en Hot sex. Pero ¿qué son realmente los bisexuales? ¿Unos listos que, como dice Woody Allen, tienen el doble de probabilidades de ligar una noche? ¿Una posición intermedia entre la homosexualidad y la heterosexualidad? ¿Unos/as depravados/as que se tiran a todo lo que se mueve? Nada de esto.

“Hay que diferenciar el sexo genital —sólo hay dos, masculino y femenino— de la sexualidad, el aspecto psicológico con el que nos relacionamos con nuestro sexo y, por último, de la erótica o expresión de la sexualidad. Y aquí es donde la mayoría —algunos autores hablan de un 74%— es bisexual, no porque tenga relaciones con ambos sexos sino porque en su interior existe la posibilidad de tenerlas”, explica la sexóloga Pilar Cristóbal. “La mayoría opta por lo más asequible, los modelos más visibles: el heterosexual y después el homosexual; no resulta cómodo definirse como algo poco conocido, no tiene unas señas de identidad propias como formas de vestir, música…”, añade Gregoria Ramírez, psicóloga y sexóloga del Colectivo de Salud Avansex (Sevilla).

“Entre los 12 y los 17 años mi máxima aspiración eran las chicas, pero nunca dudé que los chicos me gustaban. Con 17, y hasta hoy, empecé a compartir cama con hombres y mujeres. No importa con qué sexo te acuestas, sino la persona con quien haces el amor”, cuenta Manuel, de 21 años. Fuera tópicos: la bisexualidad no es un estado permanente, ni una fase de transición hacia la homosexualidad, ni un factor de promiscuidad. “Hay bisexuales monógamos sucesivos que primero tienen una pareja homosexual, luego una heterosexual…”, explica Cristóbal.

Amparados a veces por movimientos gay, los bisexuales se han organizado como colectivo, montando conferencias en el ámbito europeo.“ Todo ser humano parte del componente bisexual y se va definiendo hasta decantarse por el modelo masculino o el femenino. Quien no logra combinar los modelos que le propone su cultura sería bisexual. La teoría psicoanalítica considera esta orientación como inmadurez. Para otras, es una opción más”, señala el sexólogo Cosme Puerto.

“Si te das cuenta en la adolescencia, se puede asumir con relativa facilidad. Si ocurre de adulto es más problemático: debe renunciar a todo lo establecido cuando el cambio es de heterosexual a homosexual; al revés es menos complicado porque es volver al redil”, explica Cristóbal. “Tengo 19 años y me declaré bisexual hace unos meses. He tenido novios, amigos y amigas, pero sentía sensación de bienestar y atracción hacia ciertas mujeres. Al final, me he dado cuenta de que me gustan tanto hombres como mujeres, aunque no en el mismo grado”, cuenta Manuela. Y otra cuestión:

¿Cómo lidiar con un/a novio/a bisexual? Pues como con otro/a cualquiera: “Si tu compañero/a es bisexual sólo tendrás que asumir que igual su ex era de su mismo sexo”, comenta Cristóbal. Lo que duele es la traición, ¿qué más da si tu amante te abandona por Juan o por Juana? Pero si ese/a bi tiene un inquietante parecido con tu pareja soñada… carpe diem.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Iaso, la recuperación de las enfermedades

Iaso es una figura menos conocida pero significativa entre los hijos de Zeus . Asociada con la curación y la salud, Iaso es, según algunas fuentes, hija de Zeus y de Epíone , cuyo nombre significa  "la suave"  o  "la calmante" , diosa y madre vinculada a la curación del dolor y el sufrimiento físico. Al estar relacionada con el ámbito de la medicina y la sanación, se la considera, en ciertas tradiciones, una de las hijas de Asclepio , el dios de la medicina. Iaso representaba, en un sentido específico, el acto de la curación en proceso y aunque no protagoniza grandes relatos épicos o hazañas legendarias, es mencionada en varias fuentes antiguas en el contexto de la medicina. Por ejemplo, en el poema épico "Los Oráculos Caldeos" , se la menciona como uno de los espíritus o deidades benévolas que presiden sobre la salud, invocada en tiempos de enfermedad junto con sus hermanas y padres. Asimismo, se le nombra en algunos himnos y oraciones, en las que los f...

Los idus de marzo: La historia cambia en un día

"La muerte de César" por Vincenzo Camuccini (1798) Los idus de marzo son célebres en la historia por ser una fecha que marcó el fin de la República romana y alteró el curso de la antigüedad. A mediados de cada mes, especialmente cuando coinciden con la luna llena, los días 13 o 15 eran percibidos por los romanos como momentos cargados de augurios y, a menudo, de malos presagios. La noción de suerte y destino tenía un peso significativo en la espiritualidad y las creencias de los romanos. Los idus de marzo, en particular, quedaron asociados para siempre con la traición y el asesinato de Julio César en el año 44 a.C., un evento que nos sigue impactando como una historia inquietante llena de conspiraciones y tragedias humanas. Plutarco recuerda que Julio César fue advertido por un vidente de que correría un gran peligro durante los Idus de Marzo, pero el estadista romano no tomó en serio la advertencia. Camino a su embocada en el Senado le dijo con mofa: "Los idus de ma...

Eubuleo y Carme

Eubuleo , cuyo nombre en griego antiguo (Ἐβουλεύς o Ἐυβουλεύς) significa "el buen consejero" , ocupa un lugar significativo en relación con los Misterios Eleusinos . Este personaje está estrechamente vinculado a Deméter , diosa de la fertilidad, la cosecha y los ciclos de la vida, cuya influencia impregna muchos aspectos de las tradiciones eleusinas. Según diversas narraciones, Eubuleo tiene un origen diverso. En una tradición, se le considera hijo de Carmánor , un sacerdote cretense relacionado con los ritos de purificación, lo que resalta su conexión con el aspecto ritual y sagrado del culto. En esta interpretación, Eubuleo es a su vez padre de Carme , estableciendo un linaje divino vinculado a la fertilidad y la prosperidad. Carme —o Karme— era una diosa menor de la cosecha. Según las fuentes, era hija de Eubuleo o de Casiopea y Fénix , el hijo de Agenor . Carme es más conocida por ser la madre de la diosa Britomartis , también llamada Afaya en Egina y Dictina en Creta, fr...