I. Objetivo y contexto de las Thesmophorias Las Thesmophorias o Tesmoforias, celebradas en honor a Deméter Thesmophoros -la "Legisladora" o "Portadora de Ley" - y su hija Perséfone , configuraban un festival estrictamente reservado para mujeres ciudadanas casadas, siendo uno de los espacios públicos de la polis donde los hombres tenían prohibida toda participación o presencia. Su propósito central era asegurar la fertilidad de los campos, el ganado y la comunidad humana, reforzando simbólicamente la conexión intrínseca entre la fecundidad de la tierra y la de las mujeres. Se celebraba en el mes de Pyanepsión -octubre-, coincidiendo con la siembra del trigo y la cebada, por lo que sus rituales eran cruciales para propiciar una buena cosecha y, por extensión, la supervivencia de la ciudad. La exclusividad femenina del festival sugiere que funcionaba como un espacio femenino de autonomía y solidaridad. Las mujeres, temporalmente liberadas de sus roles domésticos conv...