Ir al contenido principal

La colonización de las islas del mar

La colonización de las islas del Mar Egeo, especialmente  Cícladas, nos enseña la enorme dificultad que encontraron los primeros grupos humanos para asentarse en ese círculo de islas rocosas y con escasa agua bebible.

Durante la era de los primeros asentamientos estables, era común encontrar que, de un año a otro, los colonos fracasaban en su supervivencia y morían.

En esa época, los rituales a la diosa del Hogar, deseando que los invasores se mantuvieran lejos de los puertos, que el hogar se mantenga en calma entre las facciones sociales agitadas por la supervivencia, debía cobrar especial sentido. 

Un lugar de paz. Una ambición que hoy nos parece accesible, pero que podía desvanecerse en esa era, de la noche a la mañana. En los tiempos que corren, aún lo accesible también puede llegar a ser incierto. 

Hoy encontrar una vivienda es realmente costoso por unas razones muy distintas. El mercado inmobiliario parece ser un nido de especuladores y el acceso está vetado económicamente a una ingente cantidad de ciudadanos. La posesión vivienda ya no es un derecho, sino un lujo, que muchas economías familiares y personales no pueden darse dada su precariedad.

Hoy, el refugio construido por los hombres, trono de la mansa y segura Hestia, parece ser de tan difícil acceso para algunos desafortunados como en los tiempos remotos. Son los excluidos los que deben alzar sobre sus hombros al cambio, aunarlo y provocarlo. Mucha de la paz social se apoya en que todos podamos disfrutar de un hogar. Tal es la trascendencia de la virginal Hestia. La primera hija que Cronos y Rea tuvieron, con ella, se inició la tercera generación de dioses que gobernaría y pondría orden en el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Iaso, la recuperación de las enfermedades

Iaso es una figura menos conocida pero significativa entre los hijos de Zeus . Asociada con la curación y la salud, Iaso es, según algunas fuentes, hija de Zeus y de Epíone , cuyo nombre significa  "la suave"  o  "la calmante" , diosa y madre vinculada a la curación del dolor y el sufrimiento físico. Al estar relacionada con el ámbito de la medicina y la sanación, se la considera, en ciertas tradiciones, una de las hijas de Asclepio , el dios de la medicina. Iaso representaba, en un sentido específico, el acto de la curación en proceso y aunque no protagoniza grandes relatos épicos o hazañas legendarias, es mencionada en varias fuentes antiguas en el contexto de la medicina. Por ejemplo, en el poema épico "Los Oráculos Caldeos" , se la menciona como uno de los espíritus o deidades benévolas que presiden sobre la salud, invocada en tiempos de enfermedad junto con sus hermanas y padres. Asimismo, se le nombra en algunos himnos y oraciones, en las que los f...

Los idus de marzo: La historia cambia en un día

"La muerte de César" por Vincenzo Camuccini (1798) Los idus de marzo son célebres en la historia por ser una fecha que marcó el fin de la República romana y alteró el curso de la antigüedad. A mediados de cada mes, especialmente cuando coinciden con la luna llena, los días 13 o 15 eran percibidos por los romanos como momentos cargados de augurios y, a menudo, de malos presagios. La noción de suerte y destino tenía un peso significativo en la espiritualidad y las creencias de los romanos. Los idus de marzo, en particular, quedaron asociados para siempre con la traición y el asesinato de Julio César en el año 44 a.C., un evento que nos sigue impactando como una historia inquietante llena de conspiraciones y tragedias humanas. Plutarco recuerda que Julio César fue advertido por un vidente de que correría un gran peligro durante los Idus de Marzo, pero el estadista romano no tomó en serio la advertencia. Camino a su embocada en el Senado le dijo con mofa: "Los idus de ma...

Eubuleo y Carme

Eubuleo , cuyo nombre en griego antiguo (Ἐβουλεύς o Ἐυβουλεύς) significa "el buen consejero" , ocupa un lugar significativo en relación con los Misterios Eleusinos . Este personaje está estrechamente vinculado a Deméter , diosa de la fertilidad, la cosecha y los ciclos de la vida, cuya influencia impregna muchos aspectos de las tradiciones eleusinas. Según diversas narraciones, Eubuleo tiene un origen diverso. En una tradición, se le considera hijo de Carmánor , un sacerdote cretense relacionado con los ritos de purificación, lo que resalta su conexión con el aspecto ritual y sagrado del culto. En esta interpretación, Eubuleo es a su vez padre de Carme , estableciendo un linaje divino vinculado a la fertilidad y la prosperidad. Carme —o Karme— era una diosa menor de la cosecha. Según las fuentes, era hija de Eubuleo o de Casiopea y Fénix , el hijo de Agenor . Carme es más conocida por ser la madre de la diosa Britomartis , también llamada Afaya en Egina y Dictina en Creta, fr...