Ir al contenido principal

Noche de San Juan

Desde la Antigüedad, cuando los europeos celebraban el solsticio de verano, unos pocos días más tarde, el día comenzaba a hacerse notablemente más corto.

Sentían que el sol "se apagaba" y se debilitaba, por ello, encendían hogueras durante la primera noche para darle calor. Es una forma encantadora de intentar, desde lo humano, interceder en lo cósmico. El dodecateísmo tiene mucho de eso y por eso, siente que la noche de "San Juan" es una de las pocas fiestas mal llamadas "paganas" que sobrevivieron a través de los siglos.

Lógicamente que la noche se consagra a Apolo. Es él, más que Helio, quien mejor representa la interacción entre las ansias humanas y lo divino, conjugando luz, sanación y adivinación del porvenir.

Apolo abre el mes de la sanación, en el inicio del verano, un momento donde la sequía y las plagas de insectos comienzan a hacerse visible sobre la tierra humeante. Alejar las plagas para que no vacíen los silos era trascendental. Los meses de verano podían ser duros y el agua y la comida, podían escasear. El verano siempre fue una prueba de supervivencia tan severa como el riguroso invierno.

Es un mes consagrado a la salud y a la curación. Los viajes hacia los templos y las visitas a los oráculos aún hoy se mantienen vivos gracias las reservas hoteleras que recibe España, Francia, Egipto, Grecia, Italia y Turquía. 

A veces el helenismo sobrevive en el inconsciente europeo y únicamente hay que abrir los ojos para descubrirlo en uno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Iaso, la recuperación de las enfermedades

Iaso es una figura menos conocida pero significativa entre los hijos de Zeus . Asociada con la curación y la salud, Iaso es, según algunas fuentes, hija de Zeus y de Epíone , cuyo nombre significa  "la suave"  o  "la calmante" , diosa y madre vinculada a la curación del dolor y el sufrimiento físico. Al estar relacionada con el ámbito de la medicina y la sanación, se la considera, en ciertas tradiciones, una de las hijas de Asclepio , el dios de la medicina. Iaso representaba, en un sentido específico, el acto de la curación en proceso y aunque no protagoniza grandes relatos épicos o hazañas legendarias, es mencionada en varias fuentes antiguas en el contexto de la medicina. Por ejemplo, en el poema épico "Los Oráculos Caldeos" , se la menciona como uno de los espíritus o deidades benévolas que presiden sobre la salud, invocada en tiempos de enfermedad junto con sus hermanas y padres. Asimismo, se le nombra en algunos himnos y oraciones, en las que los f...

Los idus de marzo: La historia cambia en un día

"La muerte de César" por Vincenzo Camuccini (1798) Los idus de marzo son célebres en la historia por ser una fecha que marcó el fin de la República romana y alteró el curso de la antigüedad. A mediados de cada mes, especialmente cuando coinciden con la luna llena, los días 13 o 15 eran percibidos por los romanos como momentos cargados de augurios y, a menudo, de malos presagios. La noción de suerte y destino tenía un peso significativo en la espiritualidad y las creencias de los romanos. Los idus de marzo, en particular, quedaron asociados para siempre con la traición y el asesinato de Julio César en el año 44 a.C., un evento que nos sigue impactando como una historia inquietante llena de conspiraciones y tragedias humanas. Plutarco recuerda que Julio César fue advertido por un vidente de que correría un gran peligro durante los Idus de Marzo, pero el estadista romano no tomó en serio la advertencia. Camino a su embocada en el Senado le dijo con mofa: "Los idus de ma...

Eubuleo y Carme

Eubuleo , cuyo nombre en griego antiguo (Ἐβουλεύς o Ἐυβουλεύς) significa "el buen consejero" , ocupa un lugar significativo en relación con los Misterios Eleusinos . Este personaje está estrechamente vinculado a Deméter , diosa de la fertilidad, la cosecha y los ciclos de la vida, cuya influencia impregna muchos aspectos de las tradiciones eleusinas. Según diversas narraciones, Eubuleo tiene un origen diverso. En una tradición, se le considera hijo de Carmánor , un sacerdote cretense relacionado con los ritos de purificación, lo que resalta su conexión con el aspecto ritual y sagrado del culto. En esta interpretación, Eubuleo es a su vez padre de Carme , estableciendo un linaje divino vinculado a la fertilidad y la prosperidad. Carme —o Karme— era una diosa menor de la cosecha. Según las fuentes, era hija de Eubuleo o de Casiopea y Fénix , el hijo de Agenor . Carme es más conocida por ser la madre de la diosa Britomartis , también llamada Afaya en Egina y Dictina en Creta, fr...