I. El héroe y el daimōn en la épica En la tradición griega arcaica y clásica , los héroes no eran figuras aisladas de lo divino: su vida y destino estaban a menudo entrelazados con la acción de daimones . En la épica de Homero , aunque el término daimōn puede usarse de forma genérica para referirse a una fuerza divina, también aparece como presencia concreta que impulsa, inspira o confunde a un héroe en momentos decisivos. Aquiles , Odiseo o Diomedes actúan a veces “movidos por un daimōn ”, lo que indica que su valor, su furia o incluso sus errores podían atribuirse a la intervención de estas potencias intermedias. II. El culto heroico y la inversión del vínculo En el culto heroico histórico, que se desarrolló a partir del siglo VIII a.n,e., los héroes fallecidos podían convertirse ellos mismos en daimones protectores de la comunidad. Los santuarios o heroa eran lugares donde se les ofrecían sacrificios y libaciones, y se creía que el héroe, ahora en condición de espíritu podero...