Ir al contenido principal

Angelos

Angelos, hija de Zeus y Hera, es una figura poco conocida del panteísmo helénico. No forma parte de las deidades principales del Olimpo, su historia resuena por su conexión con los límites entre lo divino, lo humano y el inframundo.

El término angelos (ἄγγελος) en griego significa literalmente "mensajero". En textos helénicos más amplios, especialmente en su uso cotidiano o literario, se empleaba para describir a cualquier tipo de mensajero, humano o divino. Angelos, dentro del cosmos helénico, no está directamente vinculada con los "mensajes divinos" en el sentido de una mensajera al estilo de Hermes. 

En la tradición judeocristiana, los "ángeles" adquirieron un papel mucho más específico como seres espirituales creados por Dios, intermediarios entre lo divino y los humanos, y ejecutores de la voluntad de dios. Este concepto evolucionó a partir de influencias del judaísmo helenístico y posteriormente del cristianismo, que incorporaron el término griego para designar a estos seres celestiales.

La principal narración sobre Angelos, también conocida como Angelia, proviene de un fragmento órfico y de escolios -notas o comentarios breves- tardíos. Su historia es bastante singular y se encuentra en los escolios del segundo "Idilio" de Teócrito. Angelos fue criada por ninfas a quienes Zeus la había confiado. Un día, robó los ungüentos de su madre Hera y se los dio a Europa, hija de Fénix. Estos ungüentos hacían que el rostro resplandeciera y, al enterarse, su atrevimiento enfureció a Hera. Para escapar de la ira de su madre, tuvo la pícara idea de esconderse de ella, primero en la casa de una mujer que había dado a luz y luego entre personas que llevaban un cadáver. Así se contaminó al visitar a una parturienta y al asistir a una ceremonia fúnebre. Estas acciones la hicieron impura, lo que llevó a su castigo.

Zeus ordenó a los Cabiros que sumergieran a Angelos en las aguas del lago Aquerusia en el Hades. Como resultado, Angelos se purificó en el mundo de los muertos y se le asignó el epíteto "katachthonia", que significa "del inframundo". Su papel, por lo tanto, estaba relacionado con la purificación y el Hades, similar a Hécate, y se la consideraba una deidad que podía moverse entre ambos reinos. 

Su acto de transgresión, aunque realizado sin malas intenciones, la condenó a vagar lejos del Olimpo. Aunque su papel no está completamente definido, representa una mediadora entre fuerzas opuestas, uniendo los misterios del cielo y la tierra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Iaso, la recuperación de las enfermedades

Iaso es una figura menos conocida pero significativa entre los hijos de Zeus . Asociada con la curación y la salud, Iaso es, según algunas fuentes, hija de Zeus y de Epíone , cuyo nombre significa  "la suave"  o  "la calmante" , diosa y madre vinculada a la curación del dolor y el sufrimiento físico. Al estar relacionada con el ámbito de la medicina y la sanación, se la considera, en ciertas tradiciones, una de las hijas de Asclepio , el dios de la medicina. Iaso representaba, en un sentido específico, el acto de la curación en proceso y aunque no protagoniza grandes relatos épicos o hazañas legendarias, es mencionada en varias fuentes antiguas en el contexto de la medicina. Por ejemplo, en el poema épico "Los Oráculos Caldeos" , se la menciona como uno de los espíritus o deidades benévolas que presiden sobre la salud, invocada en tiempos de enfermedad junto con sus hermanas y padres. Asimismo, se le nombra en algunos himnos y oraciones, en las que los f...

Los idus de marzo: La historia cambia en un día

"La muerte de César" por Vincenzo Camuccini (1798) Los idus de marzo son célebres en la historia por ser una fecha que marcó el fin de la República romana y alteró el curso de la antigüedad. A mediados de cada mes, especialmente cuando coinciden con la luna llena, los días 13 o 15 eran percibidos por los romanos como momentos cargados de augurios y, a menudo, de malos presagios. La noción de suerte y destino tenía un peso significativo en la espiritualidad y las creencias de los romanos. Los idus de marzo, en particular, quedaron asociados para siempre con la traición y el asesinato de Julio César en el año 44 a.C., un evento que nos sigue impactando como una historia inquietante llena de conspiraciones y tragedias humanas. Plutarco recuerda que Julio César fue advertido por un vidente de que correría un gran peligro durante los Idus de Marzo, pero el estadista romano no tomó en serio la advertencia. Camino a su embocada en el Senado le dijo con mofa: "Los idus de ma...

Eubuleo y Carme

Eubuleo , cuyo nombre en griego antiguo (Ἐβουλεύς o Ἐυβουλεύς) significa "el buen consejero" , ocupa un lugar significativo en relación con los Misterios Eleusinos . Este personaje está estrechamente vinculado a Deméter , diosa de la fertilidad, la cosecha y los ciclos de la vida, cuya influencia impregna muchos aspectos de las tradiciones eleusinas. Según diversas narraciones, Eubuleo tiene un origen diverso. En una tradición, se le considera hijo de Carmánor , un sacerdote cretense relacionado con los ritos de purificación, lo que resalta su conexión con el aspecto ritual y sagrado del culto. En esta interpretación, Eubuleo es a su vez padre de Carme , estableciendo un linaje divino vinculado a la fertilidad y la prosperidad. Carme —o Karme— era una diosa menor de la cosecha. Según las fuentes, era hija de Eubuleo o de Casiopea y Fénix , el hijo de Agenor . Carme es más conocida por ser la madre de la diosa Britomartis , también llamada Afaya en Egina y Dictina en Creta, fr...